Regístrate para
recibir el boletín de
e-Contento.com. Ya somos 4.356 suscriptores. [+]

Listado de Artículos  
 En el corazón de Sudamérica, por Celia Almonacid
"Entre la cordillera andina y los países del Plata, habitando el corazón de Sudamérica, se extiende Bolivia [...]". Así comienza la narración de las vivencias que mi amiga Celia Almonacid nos experimentó en Tacata.
Añadir a Gennio Añadir a del.icio.us Añadir a Digg Añadir a Meneame Añadir a Technorati Suscribir a Bloglines Suscribir a Netvibes Suscribir a Google Suscribir a Windows Live Suscribir a Mi Yahoo! Sindicación RSS. Feed

Queridos amigos:

Han pasado ya unos meses desde que regresé de tierras bolivianas, pero los recuerdos se mantienen presentes como el primer día. La experiencia vivida ha sido un sueño hecho realidad y estoy enormemente agradecida a todas aquellas personas que han colaborado a que esto haya sido posible.

Sois muchos los que ya conocéis la labor de ayuda que FEYDA ofrece a la Misión en Bolivia; sin embargo, me gustaría dirigirme en esta carta a quienes aún no la conocen.

Entre la cordillera andina y los países del Plata, habitando el corazón de Sudamérica, se extiende Bolivia. La fusión entre la cultura precolombina Inca y el colonialismo español, en todos sus aspectos, es la base sobre la cual, a lo largo de los siglos, se ha ido constituyendo el pueblo actual. Los acontecimientos de la Historia, las desigualdades fruto de las guerras y la avaricia del ser humano, han convertido al país en uno de los más pobres de América, dominado por la corrupción y falta de esperanza.

Personas procedentes de distintas partes del mundo se encuentran en Bolivia, movidas por una misma inquietud. Destinadas allí, la Hna Gloria Esposito (de EEUU) y la Hna MªÁngeles González (de España) forman parte de una de las comunidades permanentes de Hijas de la Caridad, en Cochabamba. A las dos les debo la oportunidad de haber podido conocer y convivir con la gente del pueblo boliviano.

Mi hogar fue Tacata, inolvidable lugar donde viven 58 niños y niñas sin familia y donde ya estuvieron antes Naia, Yoli y MªÁngeles como voluntarias de FEYDA.

Por las mañanas me dirigía temprano a la Facultad de Enfermería “Elizabeth Seton”. Desde allí, Sor MªÁngeles,  que me acogió como a una más de sus estudiantes, me enviaba con ellas a todos aquellos lugares donde éstas realizan las prácticas. Es de admirar la labor que  se lleva a cabo con estas chicas, la mayoría becadas, procedentes de familias muy humildes. Durante 5 años aprenden  los cuidados de asistencia al enfermo, allí donde éstos se encuentren y sin apenas recursos materiales: no sólo en Hospitales y Centros de Salud, sino también en las casas, en comunidades campesinas marginadas, incluso en las cárceles, colaborando en las campañas de vacunación (de personas y animales) y dando charlas en colegios y barrios pobres sobre cualquier tema sanitario (desde la higiene dental hasta la detección del sarampión). Después de las clases, regresan a casa donde les espera igual o más miseria de la que han visto durante el día; apenas tienen tiempo para descansar y muchos días se acuestan sin haber comido, pues no se pueden permitir el gasto del pasaje y el almuerzo el mismo día. Algunas noches se quedan  en grupos reducidos a estudiar en la facultad; al menos saben que ese día recibirán algo caliente para tomar por la mañana (la Hna. MªÁngeles ya se encarga de que no les falte).



volver
 RECOMENDAMOS
La mejor novela de ciencia ficción española. Una historia optimista cuya trama transcurre en Españ:a en un futuro muy cercano. Probablemente la primera historia Solarpunk española

 MIS FOTOS...
Mutagenesis Convergente

 CITA
La diplomacia te saca de un problema en el que el tacto te hubiera evitado meterte. Brian Bowling; humanista estadounidense

La felicidad siempre viaja de incógnito. Sólo después de que ha pasado, sabemos de ella. Anónimo



    He publicado un libro de ciencia ficción española