 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Regístrate para
recibir el boletín de
e-Contento.com. Ya somos 4.356 suscriptores. [+]
|
|
Listado de Artículos |
|
 |
Kukuxumusu. De chiquitos y emporios
|
Kukuxumusu es la historia de unos amigos, que para sacarse algo de dinero para pagarse los chiquitos en los Sanfermines, acabaron montando un emporio, demostrando una vez más, que el negocio a veces se nos presenta de las formas más insólitas. |
|
Hoy, 6 de Junio, me he dado cuenta que tenemos los sanfermines a la vuelta de la esquina. Así que me he arremangado y he decidido buscar un tema relacionado sobre lo que escribir. Y me ha venido a la cabeza una historia que escuché una vez en la radio sobre como se fundó Kukuxumusu, y es que me resultó realmente curiosa.
La historia es como sigue: Kukusumusu nació en Pamplona, durante los sanfermines del 89, de la mano de tres amigos. Lo único que pretendían era ganar algo de dinero para costearse los vinos y de paso hacer algo divertido. Así que se pusieron a vender camisetas con dibujos del encierro, porque las que había por aquel entonces no les gustaban mucho.

Estos frikis no sabían el alcance que iba a tener su idea, que fue todo un éxito. Probaron fortuna en las ciudades vecinas con nuevos dibujos y volvieron a dar en el clavo. Poco a poco, aquello tan inocente y gracioso, empezó a cobrar rentabilidades que hacían pensar en montar una empresa seria con sus diseños y el proyecto fue creciendo y creciendo.
Hoy Kukusumusu es una empresa dedicada a dibujar y a plasmar esos dibujos sobre los más variopintos soportes (camisetas, postales, cerámica, llaveros, cuadernos, libretas, bolígrafos, manteles, calcetines, mochilas, etc...) para su comercialización. En 1995 abrieron su primera tienda y hoy tienen 21 repartidas por todo el territorio nacional. Y según su web están presentes en más de 60 países del mundo y tienen más de 1.000 puntos de venta sólo en Europa.
Kukuxumusu quiere decir beso de pulga en euskera. |
volver |
|
 |
|
|
|

MIS FOTOS... |
 |

CITA |
 |
Soy lo suficientemente feo y lo suficientemente bajo como para triunfar por mí mismo. Woody Allen

|
 |
El mundo es una comedia para los que piensan
y una tragedia para los que sienten. Hugh Seymour Walpole (1884-1941); novelista inglés

|


|