Regístrate para
recibir el boletín de
e-Contento.com. Ya somos 4.356 suscriptores. [+]

Listado de Artículos  
 La conjura de los necios
"Fortuna hizo girar su rueda" y este libro cayó en mis manos. Una amiga me lo dejó. Y tengo que confesar que esta tragicomedia me ha arrancado la sonrisa en varias ocasiones. Cuando piensas que el argumento no se puede complicar más, el autor, en un alarde propio del contorsionista, logra darle una vuelta más.
Añadir a Gennio Añadir a del.icio.us Añadir a Digg Añadir a Meneame Añadir a Technorati Suscribir a Bloglines Suscribir a Netvibes Suscribir a Google Suscribir a Windows Live Suscribir a Mi Yahoo! Sindicación RSS. Feed


Crítica:
De tal forma que todo el libro en sí está compuesto por la descripción e interacción de personajes, cuya descripción es digna por sí sola de todas las alabanzas posibles. Las situaciones que se crean alrededor de la figura de Ignatius J. Reilly son grotescas e inesperadas. En más de una ocasión, he sido arrancado de la lectura, al darme cuenta que había soltado una sonora carcajada en el vagón del metro en el que iba leyendo al trabajo.

Porque esa es otra característica de este libro. No puedes dejarlo hasta que lo acabas. Y entonces necesitas hablar con alguien que también lo haya leido para comentarlo. Estoy seguro que en una segunda lectura, apreciaré muchas cosas que ahora se me han escapado, y es que el libro tiene infinidad de detalles que encajan a la perfección según las leyes de la "teología y la geometría".

Lo malo que tiene que te dejen un libro como este, es que luego tienes que devolverlo.
Me lo compraré.



Sinopsis

Ignatius J. Reilly es nuestro obeso protagonista, que a sus 30 años, aún vive con su madre. Ignatius es un inadaptado social, con una sórdida visión del mundo, que vive encerrado en su habitación, convencido de que está predestinado a escribir un tratado de filosofía que cambié el mundo. Ese mundo que le ha dado la espalda y que él odia con todas sus fuerzas. Es un mundo carente de "geometría y teología".

Pero una serie de circustancias le obligan a salir de su refugio y a enfrentarse al mundo, o cómo el mismísimo Ignatius diría, "la diosa fortuna ha vuelto a hacer girar su rueda". ´Nuestro protagonista, con una visión muy particular de la vida, se verá obligado a comenzar un peregrinaje en búsqueda de trabajo, que le llevará a los bajos fondos de Nueva Orleans.

Las grotescas situaciones en que se ve envuelto y el comportamiento exasperante de Ignatius,  induce en los demás personajes sensaciones de desesperación e impotencia, desprecio, odio y lástima.



El Autor

Probablemente el mismo Toole era un genio entre necios.

John Kennedy Toole se suicidó antes de la publicación de "La conjura de los necios" que apareció publicada en 1980, once años después de que Toole se suicidara. Fue escrita a principios de los 60



Frases del libro

La frase de Johnathan Swift que abre el libro es la que mejor define lo que viene a  continuación: "cuando en el mundo aparece un verdadero genio, puede identificársele por este signo: todos los necios se conjuran contra él".

"Sin duda, todas estas pseudopedantes críticas no hacen más que alimentar mi ego y darme diversos puntos de vista para describir a esos mongoloides y toscos que hacen elocuencia de su inteligencia. Llegué a la conclusión de que son todos unos cerdos y nunca van a comprender mi delicada psique."

"sólo me relaciono con mis iguales, pero como no tengo iguales no me relaciono con nadie" Ignatius Reilly.



Otras críticas:

Laura del Castillo tiene una reseña sobre esta novela que no puedes dejar de leer. La descripción que hace del protagonista es estupenda y lo clava con pelos y señales.
http://www.ucentral.edu.co/acn/articulo/art0092.htm



Comprar el libro



volver
 RECOMENDAMOS
La mejor novela de ciencia ficción española. Una historia optimista cuya trama transcurre en Españ:a en un futuro muy cercano. Probablemente la primera historia Solarpunk española

 MIS FOTOS...
Mutagenesis Convergente

 CITA
Los hombres sabios discuten los problemas, y los necios los deciden. Anacarsis (s. VI-V a. C); filósofo escita

Mamá, mamá... si Dios nos da de comer, la cigueña trae los niños de París y los Reyes Magos los regalos el 6 de enero, żentonces, se puede saber para qué sirve papá? 



    He publicado un libro de ciencia ficción española