 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Regístrate para
recibir el boletín de
e-Contento.com. Ya somos 4.356 suscriptores. [+]
|
|
Listado de Artículos |
|
 |
La historia del Café
|
David de Tapia nos habla de una de sus mayores aficiones: el café. A través de unas pequeñas entregas, nos irá contando la historia del café, así como algunas curiosidades. |
|
Cata de café
La prueba decisiva para apreciar la calidad de un café es la "cata de café verde". Se extraen muestras aleatorias del café que se va a analizar, se tuestan ligerísimamente, y se muelen por separado porciones de 9 gramos de café para cada taza de cata. Se prepara una infusión a la turca con agua mineral lo más insipida posible, recién hervida y se deja que el café decante, se despuma la taza y se procede entonces a la prueba.
El paladar y el olfato del catador serán los árbitros definitivos sobre la calidad del café analizado.
Grandes variedades de café
En el mundo se cultivan dos grandes variedades de café: Arábicas y Robustas. los cafés Arábicas (finos y suaves) se preducen sobre todo en América, África oriental y algunos países asiáticos como India, Indonesia,... etc. Los cafés Robustas (acorpados y fuertes) proceden sobre todo de África y Asia. Las mejores tazas de café "expresso" se obtienen combinando la delicadeza de buenos Arábicas (Colombia, Nicaragua, Costa Rica....) con el aporte de cuerpo de una pequeña porción (10-11%) de los mejores Robustas (Uganda).
Cafés arábicas
Los cafés arábicas se caracterizan por sus aromas delicados, sus sabores persistentes, su retrogusto afrutado y su cuerpo fin, sutil y aterciopelados. Se cultivan siempre en terrenos altos: entre 800 y 2.000 metros sobre el nivel del mar. Son, con mucho, los cafés mas apreciados por los expertos cafeteros. Tienen un bajo contenido en cafeína, en torno al 1%. Son más caros que los cafés robustas y se cotizan diariamente en la Bolsa de Nueva York. Su cotización se establece en centavos de dólar por libra de peso.
|
volver |
|
 |
|
|
|

MIS FOTOS... |
 |

CITA |
 |
Los hechos no dejan de existir porque se los ignore. Aldous Huxley (1894-1963); escritor y ensayista ingles

|
 |
La vida es corta y fastidiosa porque nos la pasamos suspirando por algo La Bruyere

|


|